En los años 80’s fui asesor de Revista Andrómeda, junto a Guillermo Fernández ampliamente conocido en nuestras letras nacionales.
En Andrómeda conocí al poeta guanacasteco Miguel Fajardo, hoy filólogo y licenciado en lingüística, profesor académico de español, y con amplia obra poética publicada.
El 20 de marzo de este año 2021 coincidimos en el evento literario efectuado en Puriscal. Y me alegró conversar con Miguel, recordando anécdotas que solamente los poetas de estirpe podemos invocar.
Y conversamos ampliamente.
Y me regaló dos de sus poemarios. Yo respondí con un saludo a manera de retribución.
La poesía de Miguel Fajardo es querellante, totalmente desahogada en defensa de las migraciones, que marcan pautas y principios evolutivos de la Humanidad; porque, digo yo, la Humanidad está entrenada para migrar. Y en este sentido, la poesía de Fajardo se solidariza con la Creación que nos impulsa a seguir más allá de nuestra ya agotada y super poblada mampostería.
Miguel Fajardo es defensor de las migraciones. Todos descendemos de migrantes.