Dicen las referencias históricas, que ya desde 1737 los grandes marineros bruncas, utilizaban diferentes lugares de la costa marítima de lo que hoy es Osa, como puertos temporales cuando se desplazaban en bote a Nicoya o Veraguas en Panamá. En la actualidad, un alto porcentaje de la economía de Boruca, es generada por la comercialización con el sector turismo, de esa misma costa marítima. Ese trato histórico, ha construido una relación muy horizontal, desprovista de racismo (con excepciones casi imperceptibles). En salud, los Borucas preferimos viajar al Tomás Casas en Ciudad Cortés, por el trato afable y muy humano; y con similitud, es el trato con otros sectores.La ADI Boruca debería concesionar una buseta Boruca-Palmar-Cortés, y potenciar esa buenísima relación social y comercial, donde todos ganan.