1° de marzo 1856.
“¡Compatriotas! ¡A las armas! ¡Ha llegado el momento que os anuncié! Marchemos a Nicaragua a destruir esa falange impía que la ha reduicido a la más oprobiosa esclavitud: marchemos a combatir por la libertad de nuestros hermanos.
Ellos os llaman, ellos os esperan para alzarse contra sus tiranos. Su causa es nuestra causa…”
No vamos a lidiar por un pedazo de tierra; no por adquirir efímeros poderes… vamos a decirles: !Hermanos de Nicaragua, levantaos! ¡Aniquildad a vuestros opresores”
¡Guerra sólo a los filibusteros!
A la lid pues, costarricenses. Yo masrcho al frentre del Ejército Nacional…”
Así, leída esta proclama en la Plaza Principal de San José, daría inicio a la guerra por la libertad contra los invasores gringos 1856-1857. Pocos días después el Ejército Nacional marcharía por “La Ruta de los Héroes 1856”, camino de carretas recién construído entre Alto del Monte de Atenas y Desmonte de San Mateo, para seguir luego a Caldera y posteriormente a librar batallas como la de Santa Rosa, Rivas, San Juan y otra cantidad importante de enfrentamierntos, que terminarían con la derrota y expulsión de los invasores gringos de suelo centroamericano.
Seguimos…
*”El vuelo a la libertad”, Dionisio Cabal Antillón