Hace unos días José Luis Madriz comentó sobre la esfera que se mantiene techada y muy bien cuidada en Yimba/Curré. Estuve buscando en mis archivos y quiero compartirles lo que tengo anotado en mi base de datos: la esfera está partida a la mitad y no se ha encontrado la otra parte. Fue hallada en 1996, frente a la casa de don Rodolfo Rojas, cuando instalaban tubería para el acueducto. El material en el que está fabricada es gabro, el mismo tipo de roca usado en la mayoría de esferas del Diquís. El sector donde estaba forma parte del sitio arqueológico Curré y es donde se han registrado construcciones antiguas, mucho material cerámico y de piedra trabajada. Yimba/Curré forma parte del conjunto de sitios con esferas de piedra del sur de Costa Rica. Por otra parte, es el único lugar del país donde se han documentado ocupaciones indígenas desde hace más de 3000 años hasta el presente.