Antes, en tiempos de fiestas, la gente de Boruca se sentaba con los llegados de otros pueblos cercanos o lejanos, para contar y conocer sus nuevas historias, leyendas o cuentos. Nuestros ancestros Borucas relataban sobre las Mamram, Kagzera, el Siñí súj krá, Kavactan, Kramancragua, Kramraua, Ukra Ak, Bukar Ak, Kuasran, Sankruas, Diⱽ sú Kra, Ya bá Súj Krá, Rú dec guá suj Kra y Kram shút. Los Bugaba acudían a Dibu Surá, Jaburu, Djiri, Torók hu, Ariari, Bi kra, Usekar, Sorkura, Nemosul y San Vak. Los Bribis citaban a Curu, Canjel, Zapance, Nandaime, Diría y Sisimiqui. Los Mangués con Zí-ijí, Coror, Zaalan, Tojivachaca, Patiatiochap paca, Xicalli, Tanhuto Orraba, Dabaiba, Breje, Cumác, Cotcolat, Nindirí y Masaya. Y los Malé con Ko jaika.¡¡¡Cuánto conocimiento alrededor de una fogata, con un guacal de chicha girando entre manos amigas!!! Se parece a una quimera, pero no.
*Narración de don Espíritu Santo Maroto Rojas.
*Foto de la piedra de las Mamram.
