Veo muchos másteres en escritura creativa y cursos sobre cómo se escribe un cuento, poema o novela. Eso está bien. Hay que ganarse el pan. Pero, mejor sería que pusieran a leer a los alumnos a carga cerrada durante unos 10 años (como mínimo) y les dijeran que si no han salido a la calle a vivir ( que no es lo mismo que respirar) nadie puede escribir dos o tres cosas que valgan la pena. La escritura – tal y como he podido entenderla – va más allá de las “técnicas de escritura” y se arraiga en la cultura de la lectura y en una vida libre y radicalmente vivida. Ojalá llena de equivocaciones y por fuera de eso que llaman la normalidad o la corrección.
