ICE envía su mensaje: ¡NO A LA LEY DE AGUAS de Paola y Carlos Ricardo! (Oficio 256-21-2020). – Porque el PODER Y FUNCIONES de la Dirección de Aguas del Minae parecen DESPROPORCIONADOS. Porque rozan con las del Ministerio de Salud en el control de la CONTAMINACIÓN de las aguas. Porque igualmente toma funciones de aguas subterráneas del SENARA. Porque insólitamente deja al ICE por fuera del “Plan Hídrico Nacional” que elaborarían en el Minae, lo cual afectaría la GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD. Porque también erosiona el pleno derecho que tiene el AyA sobre el agua potable. Porque no se regulan los requisitos para el nombramiento del jerarca de la Dirección de Aguas. Porque los planes hídricos del Minae serían ajenos a “una politica nacional coherente y funcional”, que debería considerar “usos del agua de carácter nacional (riego, generación eléctrica, agua potable) que deben prevalecer sobre los intereses regionales o locales”. Porque la “zona de protección de 50m horizontales… que tiene que cumplir el ICE en lagos y embalses”, NO se le aplica a generadores privados. Porque crea una confusión alrededor de “los derechos de concesión que tienen el ICE y la CNFL… poniendo en RIESGO el patrimonio de ambas instituciones como parte de la matriz eléctrica nacional”. Porque en la determinación del “caudal ambiental de los ríos… la prioridad debe ser el ECOSISTEMA y no el ser humano”, por lo que habrá de considerarse “consumo humano, ganadería, energía, turismo, etc.”. POR ESO Y MÁS, decimos ¡SÍ AL ICE, NO A ESA LEY DE AGUAS!
(Colectivo “Agua es vida, no mercancía”).