LA GRAN DIETA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE COSTA RICA
MISHA BOTSOK BULE
Domingo 29 de marzo a partir de la salida del Sol y hasta que el Sol se oculte, no vamos a salir de casa, tampoco comer sal o cosas dulces (quizá huevo duro, banano primitivo verde sancochado y agua pura) , ni utilizar tecnología para ver, escuchar o transmitir, es un día de ayuno de actividades pero también de reflexión.
En momentos como éste se llama a la solidaridad para juntos vivir la cultura y el principio de obediencia a nuestras autoridades tradicionales que se encuentran trabajando en el corazón de la cultura Bribri desde Salitre hasta Talamanca.
Conozco de las relaciones entre los Awá (Bribri) y los Broran de Térraba y con los Brunkas de Boruca y Curré entonces estoy segura que muchos conocen el procedimiento del Botsok o la dieta.
Al disponerse a cumplir la dieta debemos estar comprometidos a hacerlo bien para no entorpecer el trabajo espiritual.
Para nosotros el COVID 19 es un espíritu y por tanto trataremos de no mencionarlo por su nombre popular Coronavirus esto porque dicen los mayores que uno lo está llamando y en realidad no queremos que llegue a los pueblos indígenas y que más bien se vaya de Costa Rica, en su lugar lo llamaremos Duwe (enfermedad).
Estoy sosprendida de cómo esta noticia le da vuelta a los pueblos indígenas de Costa Rica porque es un llamado a que nos sumemos todos los clanes Bribris y Cabecares, Teribes, Brunkas, Malekus, Ngobes, Chorotegas, Huetares y los no indígenas a este ayuno o dieta contra el Duwe que está afectando tanto a la gente.
*Cecilia Morales