Con todo respeto no coincido por qué cuando te amas y tienes ese amor propio jamás te dedicas a dañar a otros, estás alineado y estás al servicio del otro.
Todo va en el mismo paquete y va fluyendo por que todo está dado desde el origen de todo el amor.
Tienes razón pero claramente hace alusión a la clase de personas que fuera de amarse a si mismas, terminan siendo algo ególatras. Y es algo completamente natural porque está en nuestra genética de supervivencia pero hay un mundo radical de diferencia entre quererte a ti mismo, tus familiares, amigos y a algunos conocidos a reflejar la misma causa a gente desconocida que en su mayoría padece de derechos y oportunidades. Ahí radica precisamente el contexto de la imágen.
Quien conoce las verdades sobre
SALUD CUERPO MENTE UMANA
es su deber condividir a los demas.
Asi nos dijo de acer 20 siglos pasado
El Maestro. (G.cristo)
El nobre ?
LA BUENA NOVELA.
este es un aviso solo a quien
Sabe la historia de los echos
Escondido en (evangelio apocrifo)
Ok . Suerte.
Tienes razón pero claramente hace alusión a la clase de personas que fuera de amarse a si mismas, terminan siendo algo ególatras. Y es algo completamente natural porque está en nuestra genética de supervivencia pero hay un mundo radical de diferencia entre quererte a ti mismo, tus familiares, amigos y a algunos conocidos a reflejar la misma causa a gente desconocida que en su mayoría padece de derechos y oportunidades. Ahí radica precisamente el contexto de la imágen.
Supongo que se refiere al individualismo relacionado a la meritocracia. Frases del tipo “trabaje toda mi vida con todos los gobiernos” como si el bienestar o malestar solo fuera una responsabilidad personal en un mundo con ricos cada vez más ricos y pobres sin posibilidades.
Me formaron y eduqué para ser solidarios. Como madre y como docente. Y es la práctica habitual, nada de espasmos, se vive de esa manera, y no es virtud, es lo cotidiano. A veces, tiempo, agua, comida, ropa, silencio y escucha, acompañamiento, o tarjeta de crédito (el bolsillo es el órgano que más duele, dijo Perón una vez -y le doy la razón, aunque yo no soy del pj, milito en el Frente de Todos desde el radicalismo popular con L. Moreau-)
Mi hijo mayor se casó con una hermosa y simpática chica europea. En una charla argumentó a favor del egoísmo. Lo hizo serenamente y desde una lógica tan distinta a la que mi cerebro y corazón pueden aceptar, que ni siquiera pude darle gran debate. Finalmente, quedé quebrada, sobre todo por las miles de consecuencias que ello implica en lo familiar, soc, político…
Triste vida la del egoísta. Le falta la felicidad compartida. Y nadie se salva solo.
Nadie puede dar lo que no tiene. Es así, que lo primero es amarse a sí mismo y luego, desdoblar lo practicado hacia los demás. Del centro a la periferia, como hace una gota de agua en una servilleta.
Si me preocupo por el otro, no resuelvo ni lo suyo ni lo mío. Seremos dos pre-ocupados sin saber cómo ocuparnos. Si estoy carente de mi propio Ser, compartiré eso, mi vacío interno. Si practico mi Plenitud, seré capaz de compartir mi Abundancia.
la cuestión es pensar y saber que somos en los demás, que no somos sin los otros, así no se da la preocupación en dos pasos o en una linealidad sino paralelamente…si no pregúntale a los tojolabales, que según entendí en su idioma no tienen el yo sin el otro, sino el nosotros
Está comprobado y recontrarequetecomprobado que los que nos queremos así mismo, nos es extremadamente fácil, no preocuparnos sino efectivamente ayudar a los demás…
Conociendo al mundo y mucha gente creo que apenas nos amamos a nosotros mismos. La tierra se sostendría sola si cada persona estuviese bien a adentro. Por que el adentro es afuera, uno trata el afuera como se trata a uno mismo, si te amas es el mismo valor que le das al exterior, así que digo AMATE mucho a ti misme QUIERETE y ahí se puede ser más aporte que poniendo tanto el afuera como responsable de la situación actual planeta.
está muy bien , sin embargo es en xd estadio quererse a si mismo antes de querer a alguien más.
Me gustaMe gusta
…y además están los que se quieren a si mismo demasiado, narcisistas, ególatras, y éstos a su vez aman se entre ellos mismos!
Me gustaMe gusta
está muy bien , sin embargo es necesario quererse a si mismo antes de querer a alguien más.
Me gustaMe gusta
Con todo respeto no coincido por qué cuando te amas y tienes ese amor propio jamás te dedicas a dañar a otros, estás alineado y estás al servicio del otro.
Todo va en el mismo paquete y va fluyendo por que todo está dado desde el origen de todo el amor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón pero claramente hace alusión a la clase de personas que fuera de amarse a si mismas, terminan siendo algo ególatras. Y es algo completamente natural porque está en nuestra genética de supervivencia pero hay un mundo radical de diferencia entre quererte a ti mismo, tus familiares, amigos y a algunos conocidos a reflejar la misma causa a gente desconocida que en su mayoría padece de derechos y oportunidades. Ahí radica precisamente el contexto de la imágen.
Me gustaMe gusta
Quien conoce las verdades sobre
SALUD CUERPO MENTE UMANA
es su deber condividir a los demas.
Asi nos dijo de acer 20 siglos pasado
El Maestro. (G.cristo)
El nobre ?
LA BUENA NOVELA.
este es un aviso solo a quien
Sabe la historia de los echos
Escondido en (evangelio apocrifo)
Ok . Suerte.
Me gustaMe gusta
Tienes razón pero claramente hace alusión a la clase de personas que fuera de amarse a si mismas, terminan siendo algo ególatras. Y es algo completamente natural porque está en nuestra genética de supervivencia pero hay un mundo radical de diferencia entre quererte a ti mismo, tus familiares, amigos y a algunos conocidos a reflejar la misma causa a gente desconocida que en su mayoría padece de derechos y oportunidades. Ahí radica precisamente el contexto de la imágen.
Me gustaMe gusta
Y tambien están los q comparten esta frase creyendo q eso los certifica como compasivos y en realidad son flor de sor_et..ay ay ay…
Me gustaMe gusta
Supongo que se refiere al individualismo relacionado a la meritocracia. Frases del tipo “trabaje toda mi vida con todos los gobiernos” como si el bienestar o malestar solo fuera una responsabilidad personal en un mundo con ricos cada vez más ricos y pobres sin posibilidades.
Me gustaMe gusta
Entonces no se aman a sí misms, de lo contrario sabrían que además de amarse a sí mismos cuidando los demás se cuidan a sí mismos.
Me gustaMe gusta
Me formaron y eduqué para ser solidarios. Como madre y como docente. Y es la práctica habitual, nada de espasmos, se vive de esa manera, y no es virtud, es lo cotidiano. A veces, tiempo, agua, comida, ropa, silencio y escucha, acompañamiento, o tarjeta de crédito (el bolsillo es el órgano que más duele, dijo Perón una vez -y le doy la razón, aunque yo no soy del pj, milito en el Frente de Todos desde el radicalismo popular con L. Moreau-)
Mi hijo mayor se casó con una hermosa y simpática chica europea. En una charla argumentó a favor del egoísmo. Lo hizo serenamente y desde una lógica tan distinta a la que mi cerebro y corazón pueden aceptar, que ni siquiera pude darle gran debate. Finalmente, quedé quebrada, sobre todo por las miles de consecuencias que ello implica en lo familiar, soc, político…
Triste vida la del egoísta. Le falta la felicidad compartida. Y nadie se salva solo.
Me gustaMe gusta
Nadie puede dar lo que no tiene. Es así, que lo primero es amarse a sí mismo y luego, desdoblar lo practicado hacia los demás. Del centro a la periferia, como hace una gota de agua en una servilleta.
Si me preocupo por el otro, no resuelvo ni lo suyo ni lo mío. Seremos dos pre-ocupados sin saber cómo ocuparnos. Si estoy carente de mi propio Ser, compartiré eso, mi vacío interno. Si practico mi Plenitud, seré capaz de compartir mi Abundancia.
Me gustaMe gusta
la cuestión es pensar y saber que somos en los demás, que no somos sin los otros, así no se da la preocupación en dos pasos o en una linealidad sino paralelamente…si no pregúntale a los tojolabales, que según entendí en su idioma no tienen el yo sin el otro, sino el nosotros
Me gustaMe gusta
Está comprobado y recontrarequetecomprobado que los que nos queremos así mismo, nos es extremadamente fácil, no preocuparnos sino efectivamente ayudar a los demás…
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo XD ❤
Conociendo al mundo y mucha gente creo que apenas nos amamos a nosotros mismos. La tierra se sostendría sola si cada persona estuviese bien a adentro. Por que el adentro es afuera, uno trata el afuera como se trata a uno mismo, si te amas es el mismo valor que le das al exterior, así que digo AMATE mucho a ti misme QUIERETE y ahí se puede ser más aporte que poniendo tanto el afuera como responsable de la situación actual planeta.
Me gustaMe gusta
Siento que no hayan entendido tus comillas.
Eso pasa, la falta de cultura y educación aleja de entender muchas cosas.
Excelente imagen y reflexión.
Me gustaMe gusta
Una cosa es quererse a sí mismo y otra muy distinta es amarse a sí mismo… el ego quiere, el corazón ama …. Ámate mucho a ti mismo y el egoísmo muere!!
Me gustaMe gusta