Hoy es un día muy esperado en el centro educativo más antiguo de la provincia. Hoy entre bombas, bailes, cimarronas y platos típicos celebramos la Guanacastequidad.
Desde sopa negra hasta tanelas, tamal dulce, atolillo, cajetas, tamales hasta frito , buñuelos y moronga!
La infaltable sopa de gallina, los elotes , arroz de maíz, panzada con tortilla y arroz guacho!
En palabras de la profesora Rosaura Briceño la Guanacastequidad es “mantener viva las costumbres que heredamos de nuestros antepasados en todos los campos. Por ejemplo: baile, comida, forma de vestir, los juegos. Con el fin de perpetuar nuestra identidad guanacasteca”
Con sacos , mecates y trompos y carretillos recordamos con alegría los juegos de nuestras abuelas y abuelos.
animación de la compañera Amira Sánchez excelente!
Profesora Rosaura Briceño
Estudiante con su traje típico
Estudiante con una bomba guanacasteca
“La identidad de los pueblos nos muestra el camino en la construcción del país que soñamos”
Linda actividad, buen rescate cultural por parte del Instituto de Guanacaste.
Un esfuerzo de padres, profesores, alumnos y personal administrativo.
Trabajo en equipo.
Me gustaMe gusta